Damos tanto la tabarra con el *páramo que ya era hora de que le dedicáramos unas líneas a la zona donde nos encontramos que es desconocida pero muy muy bonita.
Según la RAE, *páramo:
Del lat. paramus, voz de or. prerromano
1, m. Terreno yermo, raso y desabrigado.
2, m. Lugar frío y desamparado.
El páramo es un ecosistema tropical de montaña único por los servicios ambientales que presta a la zona, dentro de los que se destacan la regulación y conservación del recurso hídrico.
Y según nosotros: el páramo de Masa se encuentra a 1.150m de altura (en Villalta a 1.130m) está sometido a la acción del viento y el frío, presenta un aspecto desolado y está formado por unas largas y anchas estructuras erosionadas que apenas tienen suelo donde pueda arraigar la vegetación, solamente grandes extensiones cubiertas de brezo, gayuba y tomillo.
En el termino municipal de Masa nacen dos ríos: el San Antón, que por Nidáguila fluye hacia el Rudrón (con su bonito cañón) , y el Río Ubierna, que fluye al sur y da nombre a la Merindad. En algunos puntos se ha hundido el suelo rocoso y han aflorado a la superficie las aguas de unos extensos acuíferos subterraneos. En las laderas del páramo encontramos a veces con gran aporte de agua, surgencias como la Fuentona en Tubilla del Agua.
(y si! toda esta agua es la que quieren utilizar en los sondeos del fracking :( )
(y si! toda esta agua es la que quieren utilizar en los sondeos del fracking :( )
En su día fueron zonas montañosas ahora erosionadas. Aún nos resistimos a encontrar el atractivo en los páramos, y los viajeros somos algo escépticos y reticentes a este tipo de paisajes, aún preferimos los valles, playas, accidentes geográficos marcados... y olvidamos que el planeta se compone de distintos ecosistemas, todos ellos interrelacionados e imprescindibles para el equilibrio.
Es una zona repleta (o al menos antes lo estaba) de restos fósiles, por que... ¿Sabías que todo esto antes era un mar? Aguas marinas poco profundas originaron diferentes tipos de fósiles que ahora encontrarmos si damos un paseo por el páramo.
Podemos decir a nuestro favor que nadie nos gana en amaneceres y atardeceres :) espectaculares y sobrios, no nos ganan en frío -pero tampoco en historias al calor de la chimenea-...
Y hasta aquí un pequeño resumen de lo que es el *Páramo y lo que podéis encontrar en él (no somos geólogos ni expertos en el tema, simplemente hemos plasmado un poquito de lo que sabemos y de lo que hemos leido, así que si puedes aportar algo más, no dudes en dejar un comentario ;)
Síguenos en RRSS