Mitos y leyendas, historias ciertas o cuentos de brujas para niños... son los que rondan por Cernégula, nuestro pueblo vecino en el páramo de Masa. Cuenta la leyenda y las fuentes orales, que en la laguna de este pequeño municipio se reunían las brujas de toda Castilla para realizar aquelarres y poner en común las recetas de pócimas. Realidad o leyenda, las crónicas hablan de Cernégula como el pueblo de Castilla en donde se juntaban las brujas llegadas del norte de la península con el ánimo de burlar las miradas de los inquisidores, que señalaron en varias ocasiones este lugar en su particular caza de brujas durante los siglos XV y XVI.
La mítica Charca de las Brujas, es lugar de aquellarres y conciliábulos brujeriles, que en otro tiempo fue "tierra quemada" era un lugar maldito frecuentado por brujas y mujeres malvadas que llegaban allí montadas en escobas. Mito o no, así reza la leyenda:
"Todos los sabados las brujas de las montañas de Cantabria y Asturias...
tras churrar -Uyyyyyyy-, en las cenizas del hogar y al grito de:
-¡Sin Dios y sin Santa María, por la chimenea arriba!...
parten volando en escobas o transformadas en cárabos,
rumbo a Cernégula donde celebran sus reuniones alrededor de un espino,
para luego del bailoteo chapuzarse en una charca de agua helada"
RUTA DE LAS LAGUNAS
Con unos siete kilómetros de recorrido y partiendo de la charca la ruta sigue por los corrales del despoblado de origen medieval conocido como Pozo Rubio, despues de dejar la laguna de Pila Vieja a la derecha. La tercera laguna de origen kárstico, conocida como Venta la Parra.
Se trata de lagunas de origen kárstico que configuran una de las pocas unidades lacustres (con lagunas) de la provincia de Burgos.
Imagen vía rutasytracks.com
Te retamos a que visites la laguna una noche de Luna llena... ¿Te atreves?
Nos vemos #cercadelpáramo !!
Síguenos en RRSS